Talleres Musicales
Arte y Cultura
Taller de violín
El violín, el instrumento más conocido de la familia de cuerdas frotadas. Mediante el estudio de este instrumento la estudiante logra una mejor coordinación corporal, también incrementa la confianza en uno mismo y lo más importante es que se ejercita el oído y la vez la memoria.

Taller de flauta traversa

La flauta traversa es un instrumento que pertenece a la familia de vientos – madera. Mediante la ejecución de este instrumento se logra, educar el oído y a la vez un trabajo psicomotriz por la coordinación de ambas manos. También se ejercita la memoria.
Trompeta, trombón, bajo y guitarra
En el taller de Instrumentos de viento (bronces) y guitarra, desarrollan actividades motoras finas y gruesas mediante el uso de las manos, pies y los sentidos, para el caso de los instrumentos de viento hace uso también la respiración, diafragma. Realizando ejercicios de inhalación y exhalación de aire, para el caso de la guitarra, se realiza ejercicios utilizando la mano derecha e izquierda.
Estudio de la técnica y ejercicios de lectura Musical utilizando los métodos de cada especialidad, asimismo el repertorio de melodías seleccionadas para las presentaciones en actividades internas y externas.

Saxo y clarinete

Las estudiantes de saxofón alto, tenor, barítono y clarinete se relacionan con la sensibilidad artística que requiere el aprendizaje de este instrumento mediante sesiones practicas y teóricas con ejercicios que agudicen sus destrezas no sólo motoras sino también críticas que el arte demanda, en un ambiente de respeto y orden. Y así también fortalecer su sensibilidad, sociabilidad, solidaridad y responsabilidad.
Arte visuales
En este taller se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica.

Danza

La danza es una de las expresiones corporales más ancestrales que caracterizan a la historia del ser humano. Se trata de la expresión principalmente corporal que acompaña un ritmo acústico. De este modo, encontramos que se dice que la danza es “el lenguaje del cuerpo”.