Departamento Psicopedagógico

Buscamos  apoyar y  abordar el ámbito familiar, emocional y  académico  de nuestras estudiantes.

Presentación

El colegio particular “Nuestra Señora de la Merced”,  está centrada  en una educación integral y  liberadora, donde uno de los ejes fundamentales es la trascendencia de la persona; por ello, el departamento psicopedagógico con su vocación de servicio y comprometido con la formación de nuestras niñas y adolescentes nos hemos propuesto el siguiente plan de trabajo que contiene actividades planteadas para el presente año 2021, siguiendo los lineamientos propios de la labor mercedaria que busca  apoyar y  abordar el ámbito familiar, emocional y  académico  de nuestras estudiantes en los tres niveles: inicial, primario y secundario.

Propuesta del acompañamiento psicopedagógico

Objetivos Generales
=

Desarrollar un trabajo psicopedagógico en la modalidad a distancia, donde se contemplen acciones en todos los niveles y áreas para propiciar una mejor calidad del servicio educativo.

=

Fortalecer el compromiso de los padres de familia en la educación de las estudiantes a través de orientaciones psicopedagógicas.

=

Brindar estrategias que permitan el adecuado manejo emocional de las estudiantes y por lo tanto favorecer su adaptación en esta nueva manera de aprender.

Objetivos Específicos

=

Orientar al personal docente y demás que estén relacionados con la institución y afecten directa o indirectamente a la estudiante.

=

Coordinar y desarrollar acciones de prevención y promoción a través de la labor tutorial valiéndonos de las sesiones virtuales.

=

Realizar entrevistas con los padres de familia de los casos con dificultades detectados, así como, de aquellas que requieran información u orientación relacionada con sus menores hijas, reforzando de esta manera, la identificación y compromiso de manejo hacia las mismas.

=

Optimizar el clima de convivencia familiar, el cual se evidencia en la calidad de las relaciones interpersonales cotidianas.

=

Atender los casos de las estudiantes con dificultades académicas, emocionales y/o conductuales, realizando un seguimiento adecuado y oportuno.

=

Implementar el servicio de orientación y consejería a las estudiantes para facilitar la toma de decisiones responsables y la adecuada resolución de conflictos.

Procesos, Métodos/Estrategias y Acciones Prevención y Promoción

=

Entrevistas virtuales y orientaciones a los estudiantes derivados y/o según necesidad.

=

Entrevistas virtuales y orientaciones a los padres de familia cuyas hijas han sido derivadas y/o según necesidad.

=

Orientaciones a docentes.

=

Talleres virtuales de desarrollo personal para las estudiantes de los tres niveles con la finalidad de abordar temas que ayuden en el desarrollo integral de acuerdo a la necesidad.

Seguimiento
=

Entrevistas virtuales con los padres que han firmado compromiso de tratamiento para sus hijas, de acuerdo a lo que requiera el caso.

=

Reuniones con los padres de familia para unificar criterios de normas de disciplina para el logro en el tratamiento y avance de sus hijas.

=

Seguimiento del avance del tratamiento externo, con informe específico de la institución o especialista tratante, en el caso de las estudiantes que sigan tus terapias de manera virtual.

=

Coordinaciones virtuales con los padres de familia y docentes si se requiere adaptación curricular para estudiantes.

=

Se coordinarán reuniones virtuales con los tutores para brindar alternativas de solución para el manejo adecuado de las estudiantes según sus necesidades.

=

La información sobre las estudiantes que reciben tratamiento, se comunicará al tutor y/o docente previa coordinación y autorización de los padres de familia.

=

Entrevistas virtuales con los padres de familia que soliciten atención u orientación psicológica según la necesidad.

=

Entrevistas virtuales con las estudiantes que soliciten atención u orientación psicológica según la necesidad o que requieran acompañamiento emocional.

Tutoría
=

Se realizará el cronograma de tutoría virtual está dirigido a estudiantes del nivel Inicial, Primario y Secundario, que se ejecutará desde marzo hasta de diciembre del presente año.

=

Elaboración de sesiones de tutoría y ejecución de los mismos durante las horas designadas para tutoría.

=

Reunión virtual con tutores según se considere conveniente.

=

Los tutores presentarán un informe bimestral de estudiantes con observaciones (estudiantes con dificultades en algún área)

=

Un acompañamiento tutorial fortalecido, que promueve los valores y actitudes como la solidaridad, la responsabilidad, el respeto y la autonomía, entre otras; teniendo como base la mística mercedaria que nos caracteriza.

=

Nuestra propuesta tutorial se mantendrá de modo:
Individual, contando con espacios de atención a las estudiantes y padres de familia.
Grupal, a través de sesiones de tutoría de manera asincrónica semanal, respondiendo a la planificación anual adaptada para el acompañamiento a distancia.

=

Intervención y apoyo del equipo de psicólogas del colegio con el desarrollo de sesiones, talleres y acompañamiento individual y grupal a las estudiantes; con la orientación necesaria a las familias de acuerdo a las necesidades de las etapas de madurez de sus hijas y la coyuntura que atravesamos. Mantenemos el acompañamiento de orientación profesional a nuestras estudiantes de los grados mayores del nivel secundario.

=

La intervención de Atención a la Diversidad para garantizar el acompañamiento individualizado y continuo a nuestras estudiantes de inclusión y aquellas que tengan dificultades, trabajando el seguimiento tutorial y las adaptaciones curriculares, cuando sean necesarias.

=

Se elaborarán las sesiones para el Programa de Orientación Vocacional y se ejecutarán de manera virtual en la hora de tutoría.

Trabajo de Acompañamiento a las Familias Mercedarias
=

Realizar reuniones virtuales individuales con los padres y madres de familia fuera del horario de las actividades, para orientar las estrategias y evaluar el progreso de los aprendizajes de las estudiantes, si fuera necesario.

=

Apoyo del soporte emocional a las familias a nivel personal y grupal por secciones.

=

Socializar con las familias, el reajuste de la planificación de actividades, informando las nuevas modalidades de trabajo del colegio que permitirán el logro de los aprendizajes correspondientes al año académico 2021; estableciendo responsabilidades y compromisos adoptados por el colegio.

=

Explicar el uso y manejo de las actividades propuestas en las plataformas virtuales para el desarrollo de las actividades desde el hogar y el cumplimiento de los horarios establecidos.

=

Establecer mecanismos de comunicación con las familias (correo electrónico, celular, etc.) que permitan recibir los aportes y necesidades de nuestras estudiantes y sus familias.

=

Informar a las familias sobre los avances y logros de sus hijas en las áreas académicas, conductuales, recreativas y emocionales con el objetivo de que sean parte de su proceso de aprendizaje.

=

Mantener una actitud de apertura y escucha con las familias, considerando que la crisis sanitaria y el proceso de reorganización del año, afecta a cada una de manera distinta.

=

Brindar mensajes claros a las familias sobre su responsabilidad al acompañar a sus hijas, procurando que se haga con paciencia, respeto, cuidado, y ternura.

=

Proporcionar información periódica a las familias de estrategias de estudio, convivencia saludable, armonía familiar, salud, etc., a través de boletines informativos.

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido al Colegio Nuestra Señora de la Merced, Mercedarias - Arequipa, en que podemos ayudarlo.