Admisión
Proceso de Admisión 2021
I. Visitas guiadas
El colegio “Nuestra Señora de la Merced”, realiza visitas guiadas para dar a conocer de forma dinámica el funcionamiento del colegio y sus instalaciones.
A través de nuestra página web y redes sociales se informa las fechas que se programarán como parte del proceso de admisión.
Las visitas están dirigidas exclusivamente para familias nuevas y exalumnas sin hijas en el Colegio.
Pueden realizar esta visita, ingresando al siguiente video.
II. Proceso de Admisión
El proceso de Admisión está dirigido a las familias que, interesadas en el Proyecto Educativo Mercedario, desean que sus hijas accedan a una vacante para Inicial de 4 y 5 años, 1º grado u otros grados de acuerdo a las vacantes para el 2021.
Vídeo del Nivel Inicial, ingresando al siguiente enlace
Niveles
Tener en cuenta las edades.
Inicial 4 años
Cumplidos al 31 de marzo del año 2021.
Inicial 5 años
Cumplidos al 31 de marzo del del año 2021.
Primer grado
6 años cumplidos al 31 de marzo del año 2021.
Segundo grado
7 años cumplidos al 31 de marzo del año 2021.
III. Cronograma
Les damos a conocer el cronograma de las etapas del proceso de admisión. Dada la coyuntura actual por la pandemia de Covid–19, se realizará de manera virtual, con el fin de cautelar la salud de las familias postulantes.
Etapa 1: Abono de derecho de inscripción
En atención a la actual situación a causa de la pandemia que continua fuerte en nuestra región, los padres de familia interesados en una vacante deberán abonar a la cuenta del colegio el importe de ciento cincuenta soles (S/ 150.00) por concepto de inscripción, es decir el 50% del importe ordinario por dicho concepto. Dicho concepto no es reembolsable.
Pasos para el pago
Para efectuar el pago de INSCRIPCIÓN de la postulante, proceder con las siguientes indicaciones:
En agentes autorizados de Interbank
Indicar el siguiente código: 0436902
Indicar el número de DNI de la postulante
Por medio de la APP de Interbank (si tiene cuenta en el banco Interbank)
Seleccionar COLEGIO PARTICULAR NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED.
Ingresar número de DNI de la postulante.
Etapa 2: Entrega de documentos de admisión
Después de realizar el pago, enviar el voucher y sus datos del papá o mamá quien está inscribiendo al correo admision@mercedariasaqp.edu.pe o al WhatsApp 970750586 para continuar con el proceso de inscripción se le brindará el usuario y clave para ingresar a la plataforma SIEWEB, donde encontrará los formatos adjuntos, los cuales serán completados y enviado de forma virtual al correo admision@mercedariasaqp.edu.pe la totalidad de documentos que enumeramos a continuación:
A. Documentos que deben presentar para la Inscripción
De la postulante
Fotocopia simple del último Informe de Notas.
De los padres de la postulante
Constancia de no adeudo del colegio anterior.
Si la postulante tiene apoderado legal, este debera presentar una carta notarial que lo identifica como tal (copia simple)
Formatos del colegio
B. Entrevista Psicológica
Luego de la inscripción se les dará a conocer el horario que le corresponde a cada familia para su entrevista Psicológica. La entrevista será previa cita a través de la plataforma Google Meet.
C. Valoración de:
Etapa 3: Charla informativa virtual
Como parte del proceso, se realiza una presentación virtual de la Propuesta Educativa Mercedaria a todos los padres de familia postulantes, a cargo del Equipo Directivo. (La hora y fecha se les dará a conocer vía correo o llamada telefónica).
Etapa 4: Resultados
Etapa 5: Jornada de PP FF “Identidad Mercedaria”
IV. Criterios de Admisión
V. Pago de cuota de ingreso
La cuota de ingreso al colegio Nuestra Señora de la Merced, es un monto que abonarán los padres de familia, cuya hija haya ingresado y tenga una vacante, el plazo de cancelación se específica en la entrega de los resultados. Debido a la situación actual de crisis sanitaria, causada por la pandemia, se ha hecho una reducción, la cuota de ingreso será de (S/. 4,000.00) cuatro mil con 00/100 Soles, monto reducido de la cuota ordinaria de S/. 6,500.00 (seis mil quinientos con 00/100 Soles) por dicho concepto. cuya medida es temporal y excepcional. Se les dará facilidades de pago.
Para efectuar el pago de la CUOTA DE INGRESO, proceder con las siguientes indicaciones:
Agencias de Interbank
Indicar el nombre del Colegio y el número de DNI de la postulante
Agentes autorizados de Interbank
– Código 101 (código para pago de colegios)
– Código 04 (es el código del colegio)
– Código de pago (número de DNI de la postulante)
Por medio de la APP de Interbank (si tiene cuenta en el banco Interbank)
– Seleccionar COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
– Ingresar número de DNI de la postulante
VI. Costo Educativo Anual
Para el año 2021, las pensiones se establecen en: 10 pensiones de marzo a diciembre y la matrícula en el mes de febrero. El costo de la matrícula y pensiones se ajustará de acuerdo a la modalidad del servicio educativo en los tres niveles: Inicial de 4 y 5 años, Primaria y Secundaria.
Servicio educativo presencial:
Si las clases fueran presenciales se mantendrá el costo de este año 2020 (s/ 700.00 soles) en los tres niveles. (10 pensiones de marzo a diciembre) más la matrícula.
Servicio educativo virtual:
Si continuará las clases virtuales (sincrónico y asincrónico), el costo de la pensión será el mismo de este año 2020, con sus respectivos porcentajes de descuentos (10 pensiones de marzo a diciembre) más la matrícula.
Durante el transcurso de los meses siguientes de acuerdo a lo que manda las normas vigentes, se les informará si hay algunos reajustes en la pensión escolar para el año 2021, a través de los medios oficiales de comunicación del colegio y en la reunión de Padres de Familia.
VII. Importante:
Participar en el Proceso de Admisión implica conocer y respetar las condiciones del colegio.
Abonar el “Derecho de Inscripción” no acredita que la niña sea considerada inmediatamente como “ingresante” al Colegio.
Tanto la propuesta pedagógica y la Propuesta Educativa Mercedaria del Perú, el Reglamento Interno, como los demás documentos que proporciona el Colegio pueden revisarlo en la página web del colegio www.mercedariasaqp.edu.pe
Se precisa que el Reglamento Interno, por ahora, está siendo revisado y se pondrá en conocimiento de los padres nuevos y antiguos antes del proceso de matrícula 2021.
VIII. Informes
Si desea absolver alguna duda, puede escribir al correo: admision@mercedariasaqp.edu.pe o llamar al celular 970750586
Horario de atención virtual
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
Secretaria: celular 970750586 – Fijo: 054 253436 – 982131778
IX. Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la propuesta pedagógica del colegio?
Mayor información en: PROPUESTA EDUCATIVA MERCEDARIA
2. ¿Se forma en valores?
3. ¿Enseñan el idioma inglés?
- Inicial 4 horas semanales
- Primaria y Secundaria 5 horas semanales.
4. ¿Cómo será una estudiante egresada del colegio?
La estudiante Mercedaria egresada será una joven empoderada que tendrá las herramientas y habilidades ciudadanas, intelectuales y tecnológicas que le permitan avanzar por la vida con autonomía, siendo responsable, creativa, emprendedora y proactiva con principios y valores mercedarios para afrontar los retos de su vida. Asimismo, será competente para trabajar en equipo, capacidad de investigación y proyectos colaborativos desde una exigencia cognitiva. Será una persona solidaria, comprometida con la transformación de su entorno, con conciencia ciudadana y el cuidado de la casa común, y poseerá las habilidades sociales y el adecuado manejo de su vida emocional que le permitan encarar los retos personales y sociales propios de su vida.
Desde nuestra experiencia de más de 69 años, somos testigos que nuestras estudiantes han ingresado a las diversas universidades y vienen demostrando durante estos años que son competentes para desenvolverse en su formación universitaria o tecnológica.
5. ¿Qué talleres ofrece el colegio?
Nuestra Propuesta Educativa Mercedaria, ofrece una educación integral, por ello se ha considerado importante el desarrollo de las diversas habilidades y destrezas de nuestras estudiantes a través de los diversos talleres:
- MÚSICA: Siendo la música, un aspecto fundamental, en el desarrollo cognitivo de nuestras estudiantes, se ha considerado el área de música en la programación curricular; para ello, el colegio cuenta con un equipo de docentes especializados en la enseñanza de la música, y ha implementado con ambientes para la práctica instrumental. Asimismo, el colegio tiene un convenio con el Conservatorio Regional de Música “Luis Duncker Lavalle” el cual permite que nuestras estudiantes puedan acceder a los programas académicos del conservatorio para especializarse en las diferentes disciplinas musicales (Violín, Saxofón, Flauta traversa, Trompeta, Trombón, Clarinete, Piano y Percusión)
- TALLERES DEPORTIVOS Y DANZA: Se han implementado espacios para favorecer la recreación, así como el desarrollo psicomotor y deportivo de las estudiantes, reconociendo que la motricidad y la actividad física ayudan a su desarrollo integral. Contamos con piscina temperada, canchas de vóley, básquet, áreas para el trabajo psicomotriz e instalaciones recreativas en las que las estudiantes aprenden las diversas dimensiones de la educación física que les permita tener un cuerpo sano.
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
Con la finalidad de promover el desarrollo de la creatividad y la innovación, se cuanta con talleres de artes plásticas y taller de teatro.HORARIO DE LOS TALLERES EXTRACURRICULARES:- Nivel Inicial: los talleres se realizan dentro del horario de clases.
- Nivel Primario: 3:20 a 4:50
- Nivel Secundario: 3:20 a 4:50
EL REFRIGERIO O ALMUERZO DE LAS ESTUDIANTES INSCRITAS EN LOS DIFERENTES TALLERES:
- El padre de familia podrá enviar su almuerzo – refrigerio a su menor hija.
- El padre de familia tendrá la opción de contratar el servicio de menú- almuerzo en la cafetería del colegio, el cual debe ser reservado directamente con la concesionaria encargada.
Nota: Todos los talleres están incluidos en la pensión escolar, el PP FF en la matrícula escoge el taller donde su hija va participar. En la página web se publica cuantas vacantes hay en cada taller.
6. ¿Cuántas secciones hay por grado?
- En el nivel Inicial: 1 aula de 4 años y 2 aulas de 5 años
- En el nivel Primaria son 2 secciones por grado.
- En el nivel Secundaria son 2 secciones por grado.
7. ¿Cuantas estudiantes hay por aula?
- En el nivel inicial de 4 y 5 años: tienen 25 estudiantes por aula
- En el nivel primaria y secundaria hay un máximo de 35 estudiantes en las aulas.
8. Nuestra infraestructura
9. ¿En qué consisten la pastoral solidaria?
10. ¿Cuál es el horario de clases?
- Inicial (4 y 5 años): de 7:40 a. m. a 1:45 p. m.
- De primer a sexto de primaria: de 7:40 a. m. a 3:10 p. m.
- De primero a quinto de secundaria: de 7:50 a. m. a 3:15 p. m.